Si
de algo estamos seguros en el universo DC cómics, es que las historias que crea
la dupla compuesta por Scott Snyder y Greg Capullo, no sólo funciona si no que
lo hace a las mil maravillas. Nos enamoraron con El Tribunal de los Búhos, y
siguieron encandilándonos con otras obras como Noches Oscuras: Metal. Ahora
estamos ante otro gran cómic, muy noventero, muy macarra, muy de Snyder y
Capullo, Batman El último caballero de La Tierra, una historia bastante loca y
fuera de continuidad.
ATENCIÓN SPOILERS
La
propuesta con la que arranca el cómic es bastante interesante, aunque nos suena
de haberla visto antes.
Nos
vamos 20 años hacia el futuro. Una realidad en la que Bruce Wayne está ingresado
en Arkham y nunca ha sido Batman. No tardaremos en saber qué demonios está
pasando (o parte), y hará acto de presencia el gran secundario de esta
historia, la cabeza parlante de El Joker, que funciona mejor de lo que yo
pensaba haciendo de guía en esta distopía tan loca. Fantástico, la verdad. Con
esta premisa arrancamos un viaje que llevará a Bruce a buscar su pasado, y en
el que nos iremos encontrado versiones futuristas de viejos amigos y enemigos,
algunos cambiados de bando. Todo esto nos deparará algunas sorpresas
interesantes, otras predecibles, pero sobre todo mucha diversión y escenas
francamente impactantes. ¿Qué habrá sido de su gran amigo Superman? ¿Y Gotham,
en qué estado se encontrará?
Destaco,
además de todo lo contado, la importancia y carga emotiva que aporta a la
historia un personaje fundamental como Alfred.
FIN DE SPOILERS
En
cuanto a los autores, a Snyder ya lo conocemos todos, es un señor que cuenta
cosas muy interesantes y bien planteadas en un comienzo, pero que al final parece que quiere contar todo de golpe y se le va un poco de las manos. Pues
bien, aquí no iba a ser menos, y pese a que comienza más contenido que de
costumbre, el tío se va soltando la melena a medida que pasan las páginas, pero
de qué manera. A los lápices ya sabéis, el hombre con peor apellido del mundo
del cómic, Gregg Capullo, que se encuentra en un excelente estado de forma,
imprimiendo a las páginas una narrativa impecable, y un estilo de dibujo limpio
pero no exento de detalles. Nos gustaba desde que lo conocimos en Spawn tomando
el relevo de McFarlane, y nos sigue gustando. ¡Grande Capullo!
Gracias
a ECC hemos podido disfrutar de este tomo que recopila los tres volúmenes de un
gran elseworld, yo diría que hasta imprescindible, y que seguro que hace las
delicias de todos los lectores, fans o no de la Batfamilia. Os lo recomendamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario