En
este primer tomo en el que conocemos a Sueño, uno de los siete Eternos (Sueño,
Muerte, Deseo, Destrucción, Destino, Desespero y Delirio), seres dotados de
gran poder e inmortalidad, nos vamos a la Inglaterra de 1916, donde una orden
mágica busca poder e inmortalidad y quiere atrapar a Muerte mediante un ritual
mágico. No lo consiguen, pero sí a su hermana pequeño, Sueño. Las consecuencias
de capturar a sueño durante 70 años son nefastas e impredecibles, así como los efectos
de escapar, cuando se rompe el sueño. Lo primero será conseguir comida, después
ropa, y después venganza y recuperar sus pertenencias, una bolsa, un yelmo y un
rubí que le ayudarán a recuperar su poder, que será necesario para recuperar el
mundo onírico, e cual ha desaparecido casi por completo. El castigo para aquellos que lo mantuvieron
preso es el eterno despertar, una pesadilla sin fin.
Un
cómic que sigue igual de vigente a día de hoy, repleto de cameos de personajes
conocidos del Universo DC, plagado de referencias lovecraftianas, cultura pop
de los 80, y otras obras menos recientes. Con un guión sin igual, que nos presenta ideas súper originales y todo tipo de locuras, ejecutadas con una exquisitez y sobriedad únicas. El dibujo es posiblemente el aspecto que peor ha envejecido, aunque los más cafeteros seguirán disfrutando de él. No así las míticas portadas e ilustraciones, que siguen siendo historia del cómic y una delicia para los sentidos.
Una edición de auténtico lujo, que cuenta a modo de prólogos con una introducción de Patrick Rothfuss y un prefacio de Karen Berger, así como un Epílogo de Neil Gaiman y breves biografías de los autores: Neil Gaiman, Sam Keith, Michael Dringenberg, Malcolm Jones III, Dave McKean (qué maravilla de portadas), y Daniel Vozzo. Este tomo contiene los números 8 números USA de The Sandman, en un tomo recopilatorio Cartoné, de 240 páginas a todo color.
Si lo compras en este enlace de Amazon nos ayudas a crecer. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario