Me había propuesto hacer una reseña sesuda. Hablar del origen de la obra, de sus influencias, de sus autores y de su trayectoria profesional. Quería analizar los distintos personajes y las complejas relaciones entre ellos. Me hubiese gustado mencionar los aspectos más interesantes de la trama, resaltando su imprevisibilidad y mostrando los elementos que la entroncan con la mejor literatura de aventuras…
De
verdad, lo he intentado. Pero me resulta completamente imposible. Ya he perdido
la cuenta de las veces que he comenzado a escribir para terminar borrándolo. Lo
único que ahora mismo, pocas horas después de haber terminado la lectura del
Integral I de De Capa y Colmillos, soy capaz de escribir me sale directamente
desde las tripas:
Deja de leer
esta estúpida reseña y corre a comprar esta jodida maravilla.
Por
si no ha quedado claro, lo repito. En mayúsculas y negrita si hace falta:
DEJA DE LEER
ESTA ESTÚPIDA RESEÑA Y CORRE A COMPRAR ESTA JODIDA MARAVILLA.
¿Todavía
sigues leyendo? ¿Acaso necesitas que te dé alguna razón? A ver qué te parecen
estas:
● Aventuras de capa y espada,
fantasía, drama, honor, combates multitudinarios, folletín, persecuciones
trepidantes, amor, venganza, ciencia ficción, duelos, animalicos que hablan,
misterio, tesoros legendarios, piratas, ¡caníbales!, trampas mortales, volcanes
a punto de entrar en erupción, científicos locos, rescates en el último
segundo, criaturas monstruosas, mujeres empoderadas… y mucho, pero que mucho,
humor. Y del bueno.
● El protagonista se llama Don Lope de Villalobos y Sangrín, noble
hidalgo andaluz… ¡y es un lobo con bigotillo!
● Su fiel acompañante, el zorro
Armand Raynal de Maupertuis, recita
versos alejandrinos mientras reparte justicia con su afilada espada.
● Un capitán pirata con un
pollo por mascota. ¿O es un loro? ¿O es un loro con forma de pollo?
● Es el único tebeo del mundo
mundial donde podrás descubrir, por fin, el secreto del Holandés Errante. Y el de la Atlántida.
● Un tierno conejo blanco
condenado a remar en galeras. Que a veces se disfraza de rata. Se llama
Eusebio, por cierto.
● ¡Mimos con espadas! ¡Y
árboles que dan queso!
● ¿Sabes qué es un pañol?
¿Sabrías distinguir la santabárbara de una despensa?
● Máquinas voladoras y
artefactos misteriosos, de esos con muchos engranajes.
● Gemelas secretas separadas al
nacer. ¡No podía faltar!
● Un teatro en el fondo de un
volcán en el que se representan barrocas comedias venecianas.
● A bordo de un barco turco, un
cofre. En el cofre, un joyero. En el joyero, una botella. En la botella, un
mapa. Y en el mapa… ¡¡la situación de un fabuloso tesoro!!
● Imposibles triángulos
amorosos.
● ¡Maupertuis, osa y ríe!
● …
Norma Editorial, después de haber ido publicando de forma individual los distintos tomos nos trae por fin la edición que muchos estábamos esperando: el integral de la maravillosa serie de Alain Ayroles y Jean-Luc Masbou. Concretamente, este primer volumen recoge los cinco primeros actos (álbumes) de las increíbles peripecias de don Lope y Arnaud.
Una
aventura que llevará a nuestros protagonistas de la encantadora Venecia a territorios inexplorados
recorriendo medio mundo en busca de un fabuloso tesoro… ¿He dicho medio mundo?
Quería decir más allá. Toda una mezcla
de géneros perfectamente engrasada que funciona como un tiro, que nos
engancha y nos obliga a pasar página tras página hasta el final… y que como
única pega tiene que ahora tengamos que esperar a la publicación del segundo
volumen con el que se cerraría la historia.
Como
también pudimos comprobar en su más reciente El Buscón en las Indias (junto a Juanjo Guarnido), Ayroles demuestra
en cada uno de los diálogos que domina la prosa (¡y el verso!) del S. XVII,
traducidos con maestría por el gran Enrique
Sánchez Abulí. Todo ello recogido y
potenciado por los lápices y el color de Masbou a través de un dibujo ágil, expresivo y tremendamente
detallista que no hace sino crecer conforme avanza la obra.
Si a estas alturas, querido lector, todavía no te he convencido para que te abalances a por este libro, es que no tienes alma. Que nunca soñaste con ser mosquetero y batirte en duelo por el amor de tu vida. Que nunca jugaste a ser un capitán pirata y descubrir un gran tesoro en una isla desierta llena de peligros. Que nunca miraste al cielo y deseaste ser astronauta y alcanzar la luna y las estrellas… Todavía estás a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario