Darth
Vader es uno de los grandes villanos de la historia del cine. Su mera visión y
presencia provoca el pánico entre enemigos y aliados y eso es algo que queda
patente sin discusión en el tomo “Vader:
Visiones Oscuras” que nos atañe hoy, y que nos trae Planeta Cómic recogiendo los números 1 a 5 de esta serie escrita
por Dennis Hallum en colaboración con seis dibujantes que han prestado sus
lápices para ilustrar las cinco historias que lo componen.
En
este compendio de relatos veremos cinco aproximaciones a Vader muy diferenciadas en trama y dibujo, con el objetivo de
mostrarnos facetas menos familiares en comparación a lo que estamos
acostumbrados. El resultado es un tomo en tapa dura distinto a lo que puedas
tener en tu estantería y que entraría a formar parte de esas excentricidades
ideales para los coleccionistas de los cómics de Star Wars.
La
primera historia “Salvador” nos va a mostrar a un Vader visto desde los ojos de
un nativo de un planeta al cual llega por accidente el Lord Oscuro y que como
al más puro estilo del cine japonés kaiju
(esas películas donde vemos a Godzilla sembrando el pánico en la ciudad), aquí
Darth Vader tendrá que vérselas con un monstruo gigantesco que tiene atemorizada
a la población, por lo que será visto como un héroe de armadura negra casi de
novela medieval. El dibujo a cargo de Paolo Villanelli unido al color de Arif
Prianto le suman un plus de calidad a un inicio fulgurante para este tomo.
Con un estilo
artístico muy distinto, obra de Jordan Boyd, en “Inaceptable” seguiremos a un
comandante imperial que va a recibir la visita de Vader cuando acaba de dejar
escapar a un espía rebelde. Esta vez el miedo al fracaso será el motor de una
persecución frenética salpicada con pasajes de humor. Sin duda entre lo más
interesante del cómic está el plano artístico de la mano de Jordan Boyd, o el viñetado con maquetaciones en forma de siluetas
de destructores imperiales incluso viendo como se llega a jugar con estas
viñetas a la hora de reflejar momentos como tiroteos o recrear impactos.
Si hay una
historia que me ha parecido algo por debajo del resto es “Alto, oscuro y
atractivo”, una trama que por momentos no se toma en serio a si misma, y con
toques de humor que incluso llegan a recordarnos a pasajes de cualquier novela romántica de Danielle Steele. Y
es que la protagonista es una de las enfermeras de Vader, quien está enamorada
secretamente de él y de su aura de misterio y encanto. Por el plano artístico,
el dibujo de David López y Javier Pina es correcto pero en cosas como la
tipografía se aprecia algo de inconsistencia de cara al resultado final en lo
visual.
La penúltina
historia es “El figura”, un relato centrado en la redención de un piloto de Ala
X quien no pudo salvar a su padre de morir a manos del imperio y que ahora planta batalla al mítico Darth Vader incluso
surcando las estrellas. El dibujo de Stephen Mooney tiene una marcada
personalidad pero el uso de una paleta de colores muy contenida enluce el
conjunto que brilla en esas batallas de naves espectaculares.
El cierre a
este volumen es “Puedes correr, pero…” una historia corta donde veremos un tratamiento de Vader como si de una
pesadilla se tratara, persiguiendo a su presa a través de una jungla. Ese
efecto pesadilla se verá acentuado con una paranoia sufrida por la víctima de
Vader que lo hace tan aterrador. De nuevo tenemos un dibujo más que correcto
firmado por Gerardo Borges en el que se le saca mucho partido al efecto de
psicosis desdibujada a la hora de percibir al señor oscuro como una amenaza.
Como digo,
Vader: Visiones oscuras me ha parecido un tomo muy original y fresco por
momentos y se presenta a priori como ese recopilatorio ideal para los que
busquen coleccionar historias sobre este
gran villano y vivir tramas y relatos que jamás habríamos pensado que
podrían hacerse sobre este personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario