Desde
que vi las primeras imágenes del planeta Crait en la película de
Los Últimos Jedi caí rendido a su encanto. Un paraje
inhóspito pero con una fuerza visual tremenda causada por la sal
roja manada del suelo cada vez que se escarba la superficie blanca
del planeta.
Crait
fue el lugar que la Resistencia escogió como su último bastión de
defensa ante la Primera Orden mientras esperaban el auxilio de la
galaxia ante la llamada de socorro de Leia. Pero una de las cosas que
me llamó la atención fue la referencia que hicieron a su pasado de
base rebelde abandonada y sus instalaciones mineras. Por ello al
conocer que Las tormentas de Crait era el volumen que traía
Planeta Cómic en una edición rústica de 64 páginas, desee
hincarle el diente para conocer más detalles de su historia.
Con
guión de Ben Blacker y Ben Acker y dibujo de Mike Mayhew,
este cómic nos cuenta una breve aventura del Big Three
(Luke, Leia y Han) enmarcada tras los acontecimientos del episodio
IV. Leia busca una nueva base para establecer el núcleo de la
Rebelión, y uno de los planetas manejados como posible destino es
Crait. Allí un antiguo contacto de su padre Bail, llamado Trusk
Berinato, puede proporcionarles la seguridad de fijar un nuevo centro
de operaciones desde el cual plantar cara a la amenaza del malvado
Imperio Galáctico.
En
Las Tormentas de Crait veremos a un Luke Skywalker todavía inexperto
en la Fuerza, quien muestra más arrojo que habilidad con el sable de
luz. También tendremos una dosis de los divertidos altibajos entre
Han y Leia en la relación que entre ellos comienza a forjarse, a la
vez que descubrimos al interesante Trusk Berinato, de la especie
Q’itano, quien destaca tanto por su personalidad como por su diseño
de piel violácea y ojos vidriosos muy perturbadores. No faltará la
dosis de acción con la pimienta que pondrá el siempre temible
Escuadrón Cicatriz del Imperio.
El
dibujo fotorrealista de Mayhew en los personajes gana empaque
con cada página que pasamos y deja alguna viñeta espectacular con
primeros planos del joven Luke usando el sable de luz. En cuanto al
guión, Blacker y Acker condensan en apenas 30 páginas una breve
historia auto conclusiva que nos cuenta detalles interesantes sobre
el pasado de Crait pero que se antojan escasos ante la posibilidad de
lo que se deja entrever en los geniales diálogos donde Leia brilla
con luz propia.
Pero
si se os dan bien las matemáticas veréis que quedaría la otra
mitad del volumen por rellenar y esto es porque Planeta incluye la
historia DJ: el más buscado, y sí, de nuevo vuelve la
conexión con Los Últimos Jedi al traer a la palestra una historia
corta en la que conoceremos mejor al misterioso descifrador DJ,
interpretado por Benicio Del Toro en la gran pantalla. En esta
historia guionizada de nuevo por Ben Blacker y Ben Acker,
sabremos que le ocurre a DJ en las horas previas a la llegada de Finn
y Rose al planeta Canto Bight.
Este
ladino personaje mostrará sus habilidades como pirata informático y
descifrador de códigos, artes por las que es vigilado por la propia
policía local, peligrosos delincuentes y los turbios dueños de los
casinos a los que va desvalijando. Me gusta como el cómic indaga en
los bajos fondos y la “fauna” local de este lugar, sacando nuevos
personajes y creando en pocas páginas una historia muy coherente y
que hila bien con el episodio VIII y la aparición de DJ en la celda.
Los lápices en esta ocasión pertenecen al dibujante Kevin Walker
quien a pesar de su toque mucho más cartoon, ha respetado el diseño
de DJ para reconocer en todo momento al propio Del Toro.
En
definitiva podemos decir que Las Tormentas de Crait es un buen
producto del nuevo canon que únicamente se ve lastrado por la
imposibilidad de ahondar mucho en todo lo que pueda tener algún
impacto con la trilogía de secuelas, algo que espero que una vez
estrenada la cinta de JJ Abrams este mismo mes de diciembre, sirva
como pistoletazo de salida para productos transmedia mucho más
ambiciosos en lo que a lore galáctico atañe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario