Un
vez más Planeta Cómic nos trae un nuevo título de la editorial
americana independiente Adtershock, de la cual ya hemos reseñado
algunos títulos como American Monster.
Unholy Grail habla del mito del Rey Arturo, los caballeros de la mesa
redonda, de una espada maldita (Excalibur), de Ginebra, de la Dama
del Lago, y de un mago, en palabras de Cullen Bunn “El demonio...
que no tenía nombre en su propia lengua infernal pero al que los
seres humanos llamarían Merlín... se escondía enroscado entre las
sombras.”
Este
cómic nos cuenta la historia de Arturo Pendragón, rey de los
bretones. Una historia legendaria, que siempre hemos conocido
adornada para ser un cuento, pero nada más lejos de la realidad, ya
que al igual que en todo ascenso al poder, hay víctimas, y en este
caso no pocas. Esta versión del mito artúrico es una auténtica
sangría, y no sólo de los enemigos de los protagonistas, si no de
inocentes. Una versión oscura de lo que nos habían contado hasta
ahora, y que además debemos añadirle una serie de elementos
sobrenaturales y de terror para tener un cómic de lo más
interesante.
La
aventura arranca con el mago Merlín viajando hacia el castillo de
Uther Pendragón, padre de Arturo, que está apunto de morir y quiere
que su hijo le suceda, sin tener en cuenta los deseos del resto de
nobles señores que le han apoyado hasta ahora. Merlín será el
encargado de tutelar a Arturo y convertirlo en Rey. Una vez logrado,
el Rey Arturo se encargará de unificar a todos los nobles para
llevar a cabo su sueño, construir Camelot. Aquí ya empezamos a ver
algunos elementos sobrenaturales, como la Dama del Lago convertida en
una especie de monstruo lovecraftiano, la maldición del Santo Grial
conseguido por Perceval con la intención de salvar Albión, un
demonio que asesina y mata a uno de los protagonistas con oscuras
intenciones, y alguna sorpresa más que prefiero no revelar.
Hay
que decir que tratar estos personajes siempre es un plus de cara a
atraer nuevos lectores. Y con nuevos quiero decir que no hayan
acudido a la obra por recomendación de otros, o directamente no
conozcan a los autores. ¿Cómo jugársela sin ninguna referencia?
Pues hombre, yo creo que el mito artúrico es de sobra conocido y
atrayente como para que “piquemos”.
En
el guión ya sabéis, el bueno de Cullen Bunn (Uncanny X-Men y
Deadpool) moviéndose donde más cómodo está, con una historia que
mezcla los elementos sobrenaturales o de terror, con una de las
leyendas europeas más famosas del mundo. Cabe comentar que no es su
mejor trabajo, ya que el ritmo es bastante lento, y aunque lo que
propone es muy atractivo, está contado de una forma irregular y algo
confuso.
El
dibujo corre a cargo del serbio Mirko Colak (Punisher), un trabajo
sobresaliente, tal vez lo mejor del cómic, sólo superado por el
color, que en este caso lo pone nuestra compatriota, la malagueña
María Santaolalla, que consigue con su buen trabajo un dibujo mucho
más llamativo y espectacular.
Este
tomo incluye los cinco primeros números del gran éxito de la
editorial AfterShock. Dispone de 144 páginas a todo color, en tapa
dura, y cuenta con prólogo del propio Cullen Bunn, Galería de
portadas alternativas, proceso de creación de algunas páginas, y
una muestra de guión. Una excelente edición que podéis adquirir
por 14,95€ aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario