Cuando alguien me pregunta cuál es mi
cómic de Batman favorito la respuesta siempre es la misma: El Largo
Halloween. Y es que el dúo creativo formado por Jeph Loeb y Tim
Sale me encandiló tanto en ese volumen como en Victoria Oscura y
en lo que hoy nos atañe, las historias que originaron aquellas y que
forman Batman Caballero Maldito. La buena noticia es que esta
recopilación ahora vuelve reeditada por ECC Cómics bajo el sello DC
Black Label con lo que ello conlleva, una auténtica edición de lujo
en cartoné, serigrafía en escala de grises y un acabado en negro
para las páginas que lo hace lucir espectacularmente bien en la
mano.
Batman Caballero Maldito fue un
proyecto surgido de los propios Loeb y Sale cuando propusieron al
editor Archie Goodwin hacer un especial de Halloween alrededor del
Caballero Oscuro de Gotham, el resultado no pudo ser mejor ya que
estamos ante historias únicas, deliciosamente escritas y dibujadas y
que además se inspiran en una festividad norteamericana mezclando
villanos, eventos y sucesos del pasado de Bruce Wayne y su alter ego.
Este tomo está dividido en tres
historias independientes: Miedos, Locura y Fantasmas. Cada uno de
estos tres capítulos nos mostrará personajes y eventos distintos y
lo cierto es que el conjunto ofrece un resultado pata negra. Con el
primero de estos capítulos, Locura, Batman tendrá que hacer
frente a Jonathan Crane (más conocido como El Espantapájaros)
quien intenta extender el miedo y la paranoia por la ciudad gracias a
su siniestro gas. En sus idas y venidas, Batman tendrá que lidiar
con la promesa de encontrar el amor en los brazos de Jillian, una
misteriosa mujer que aparece y descoloca por completo al bueno de
Bruce remarcando una de las maldiciones que acompañan a nuestro
justiciero, la imposibilidad de formar una familia y encontrar la
felicidad junto a alguien.
La segunda historia tendrá como
protagonistas además del propio Batman al comisario Gordon y su hija
Bárbara, quienes tendrán que lidiar con el Sombrerero Loco,
el antagonista en esta ocasión. Si la amenaza no era suficiente por
sí misma, Bruce se verá atormentado por el recuerdo de su madre y
la relación que guarda con el libro de Alicia en el país de las
maravillas.
En el último de los capítulos
titulado como Fantasmas, Loeb nos ofrece un guión en el que adapta
la historia de Un cuento de Navidad, de Charles Dickens. Y como
sucede en aquella ocasión Batman recibirá la visita de tres
espíritus en los que veremos la cara de archienemigos como Hiedra
Venenosa y el Joker. No serán los únicos en hacer acto de presencia
ya que Lucius Fox tendrá gran relevancia y de hecho aquí veremos el
origen de la Fundación Wayne de ayuda a los desfavorecidos, mientras
que por el lado de los villanos también se dejará caer El Pingüino,
formando parte de un elenco que aporta diversidad y variedad a esta
historia corta.
Jeph Loeb nos
deja en los tres capítulos un guión remarcable en el que la
limitación de páginas no le impide crear historias independientes
con fuerza, ritmo y que profundizan en los sentimientos y miedos de
Batman mientras refuerzan su carácter, usando en los tres caos a
Halloween como piedra angular. A su lado Tim Sale demuestra que le
tiene cogido el punto de forma magistral al hombre murciélago y sus
villanos creando diseños que ha ido manteniendo posteriormente en
las historias que mencionaban al principio de la reseña. Además el
uso contenido del color, con páginas en las que apenas podemos tener
3 o 4 tonos distintos lejos de ir en su contra unido al dominio de
sombras e iluminación le dan un aspecto único, reconocible y
que probablemente pueda ganarse tu corazoncito como hizo conmigo.
Este tomo de ECC es casi una edición
de coleccionista, está formado por 192 páginas encuadernadas en
cartoné , con el prólogo de Archie Goodwin que le dedicó en 1996 y
tiene un precio de 21,50€. Si sois amantes de Batman no podéis
dejarlo escapar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario