No
es la primera vez que hemos visto que el terror tiene cabida dentro
de una historia de viñetas de Star Wars, pero sin duda el arco
recopilado en el tomo de La Ciudadela de los Gritos es un
claro ejemplo de este escenario. Planeta Cómics nos trae una edición
que recopila en 128 páginas un nuevo crossover entre la serie
regular de Star Wars a cargo de Jason Aaron en el guión y Salvador
Larroca en los lápices (números 31 y 32) y de Doctora Aphra
(números 7 y 8) escrita por Kieron Gillen y dibujada por Marco
Checchetto y Andrea Broccardo.
La
Ciudadela de los Gritos reúne elementos propios del género de
terror sin renunciar a toda la esencia de Star Wars. Vampiros,
monstruos alienígenas, control mental…un cocktail bien servido que
tiene eso sí, unos particulares protagonistas. Al igual que la serie
regular y la Doctora Aphra, este cómic está ambientado poco después
de Una Nueva Esperanza por lo que disfrutaremos de un Luke
Skywalker en el papel protagonista que eso sí, todavía está
lejos de dominar las artes Jedi ya que todavía es un mero aprendiz
iniciándose.
Si
recuperáis la reseña del tomo de Doctora Aphra, esa historia se
iniciaba semanas después de que concluya esta, y es que la volátil
arqueóloga quiere despertar la conciencia de un poderoso ser
sensible a la Fuerza cuya esencia reside dentro de un cristal, un
artefacto que ya se mostraba en aquella historia. Sin embargo aquí
Aphra se aliará con Luke para poder activar la reliquia para con
ello el joven Skywalker conseguir un mentor jedi y la doctora un
valioso botín. El plan parece sencillo ya que consiste en pedirle
este favor a la reina de Ktath’Atn que una vez al año busca seres
extraordinarios, como los sensibles en la Fuerza, para deleitarse
con ellos a la vez que les ofrece su ayuda o consejo. Aunque como
suele ocurrir en estos casos, descubrirán una verdad oscura detrás
de todo este tinglado montado por la reina de marras en este perdido
planeta y es donde entrará en juego esa mezcla de historia de
vampiros y monstruos en el universo Star Wars.
Personalmente
no he sido un gran amante de la doctora Aphra ni de lo que se ha
aportado con ella al universo extendido de Star Wars, así como
tampoco de sus acompañantes (BT-1, a Krrsantan y a Triple 0),
ese trasunto de versiones oscuras de R2D2, C3PO y Chewbacca
que a pesar de tener buenos momentos nunca han conseguido calarme por
apreciarles una notoria falta de originalidad. Pero conforme más leo
sobre estos personajes más aprecio las diferencias con sus
semejantes más populares y comienza a ser un hábito el disfrutar
con ese lado oscuro (y por momentos hilarante) de estos personajes.
Viejas
caras conocidas como Leia y Han gozan de buena parte del
protagonismo, además de Sana –esposa de Han Solo-, que aquí
tendrá entre ceja y ceja una vendetta hacia la doctora Aphra con lo
que será necesario haber leído parte de sus encuentros previos para
tener todas las piezas sobre el tablero. Como parte de series
regulares, es normal que el cómic no consiga tener un aura pura de
evento propio ya que retoma demasiados hilos sueltos y vuelve a dejar
otros tantos, y es que el guión a cargo de Aaron y Gillen a
pesar de dejar momentos impactantes no consigue destacar con
brillo propio pese a la singularidad de trasladar esta historia de
vampiros el dibujo cumple a buen nivel, aunque se nota la
diferencia de equipos creativos entre ambas series.
Los
dibujantes Larroca y Checchetto por otra parte han conseguido
crear viñetas fascinantes pese a no poder dotar de consistencia
a este tomo recopilatorio por las diferencias artísticas entre las
series Star Wars y Doctora Aphra. Pero tanto Salvador Larroca que por
momentos lograba trasladarme a Indiana Jones y el Templo Maldito con
esa recreación de Han con el rostro de Harrison Ford, por no hablar
de esos primeros planos de la reina…como Checchetto con su
composiciones siempre acertadas apoyado por un acertado uso del
color, han logrado que visualmente disfrute mucho este cómic de La
Ciudadela de los Gritos. Alejado de los clasicismos y con un guión
algo encorsetado pero que logra el propósito de ofrecer una historia
divertida y terrorífica por momentos a un precio de 14,95€, lo que
convierte a este tomo en un serio candidato a convertirse en lectura
veraniega para los amantes de la saga galáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario