Batman El Caballero
Oscuro “Amanecer Dorado” es una recopilación con el primer arco argumental de
la serie “Dark Night” o “Caballero Oscuro”. Una serie capitaneada por David
Finch, dibujante y guionista de la mejores historias que se han podido leer de “El
Caballero Luna” en Marvel, y que no duró demasiado ya que fue fulminada con la
llegada, para bien o para mal, de esa etapa, breve también, que fue los “Nuevos
52”.
En esta nueva serie se
nos cuenta la historia de la desaparición de Golden Dawn, una amiga de la
infancia de Bruce Wayne y que lleva de cabeza a todo el departamento de policía
de Gotham. Tanto es así que incluso policías de Metrópolis se han acercado a la
ciudad para arrimar el hombro. Batman no tardará en descubrir que Killer Croc y
el Pingüino están tras el secuestro de la joven pero esto es solo la punta del
iceberg, el señor de la noche no podía imaginar los poderes ocultos que también
andan tras Golden Dawn.
Así pues nos
encontramos ante una historia que incluye en sus páginas un secuestro, Killer
Croc, el Pingüino, sectas, demonios, conspiraciones y un montón de elementos
para convertirse en uno de los mejores comics de Batman de los últimos tiempos
pero que por varios problemas no termina de explotar.
Finch crea un guión con
una premisa muy buena y que para cimentar la historia incluso se toma la
libertad de añadir nuevos datos a la retrocontinuidad de la vida del millonario
Bruce Wayne creando una infancia junto Golden Dawn, dejando incluso entrever
que llegó a existir un interés romántico entre ambos para poder añadir con ello
un interés “más” personal del hombre murciélago en la búsqueda de la joven.
Durante los primeros números la historia va tomando carrerilla y avanza con
paso firme apoyada en un dibujo increíblemente impactante y duro. El problema
viene que a mitad de la historia todo se acelera, se toman decisiones
narrativas más que cuestionables para acabar con un final, que siendo
generosos, llamaremos abrupto. Un ejemplo de estas decisiones es la adición de
personajes a la trama sin ningún tipo de explicación o motivo como es el caso,
por ejemplo, de Jason Blood que aparece sin venir a cuento para realizar una
subtrama que tampoco te explican o el porqué de la inclusión en la trama del
Pingüino y lo que tiene que ver con la joven o la aparición de una joven capaz
de robar el batmovil y de la que nunca más se supo. Con lo cual a partir de la
mitad del tomo la historia comienza a llenarse preguntas y más preguntas
mientras continúas leyendo con la esperanza de que, llegado el momento, alguien
aclare un poco la cosa...pero esto al final tampoco sucede.
En la parte del dibujo
nos encontramos, como ya hemos dicho antes, con un comic muy impactante. La
labor de Finch tras los pinceles es sobresaliente. El autor y dibujante nos
regala a los lectores unos personajes con unos diseños grandes y
espectaculares, el traje de Batman, su batmovil o el nuevo aspecto del Pingüino
nos dejaran boquiabiertos y por si nos parecía poco se recrea con unas geniales
y detalladas escenas de acción que llenarán de manera maravillosa las páginas
del comic. Finch imprime un gran ritmo al cómic con una narrativa visual muy
potente y un uso de las luces y sombras muy acertado. También tenemos que
nombrar a Jason Fabok y Scott William que echan una mano a los lápices y que
mantienen el tipo en todo momento llegando a no saber cuándo termina Finch y
comienzan sus aprendices.
Estamos ante un buen
cómic, con un ritmo audaz, un dibujo muy bueno y con una idea muy interesante
pero que podría haber sido mucho más, muchísimo más si no se perdiera en sin
sentidos argumentales que no responden nada más que a prisas para terminar la
historia debido, seguramente, a la inminente llegada de “Los Nuevos 52” y esto
da mucha rabia porque en las viñetas se vislumbra material para realizar una
historia donde nuestro murciélago favorito tendría que desenvolverse en un
territorio tan fascinante como el sobrenatural y dar situaciones que nunca
antes hemos visto. Aun con todo y gracias a su ajustado precio merece la pena
tenerlo en nuestras estanterías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario