José
María Villalobos rezuma amor y pasión por el cine y por los
videojuegos, y eso se nota mucho en este volumen indispensable ya no
sólo para aquellos que adoren alguno de estas dos artes, sino para
comprender los puentes que unen y los muros que distancian ambos
universos audiovisuales.
Cine
y videojuegos. Un diálogo transversal, editado por Ediciones
Arcade (rebautizado desde hace un tiempo como Héroes de
Papel), es una recopilación de breves, pero intensos, artículos
que el autor ha ido publicando en varios blogs (Xataka, VidaExtra,
Blogdecine...) y que se reúnen aquí en diversos apartados que
ayudan a cohesionarlos temáticamente: los puntos de contactos entre
el cine y los videojuegos, la identidad narrativa de cada arte, la
composición argumental... todo aderezado con un conocimiento
profundo de cada medio, con reflexiones y consideraciones muy
inteligentes y que nos hacen lamentarnos de que los artículos no
fueran más extensos. Uno no se cansa de leer capítulos brillantes
como el que nos lleva a observar las primeras composiciones musicales
para videojuegos como reflejo de los acompañamientos al piano de los
primero filmes mudos; o el que nos invita a vivir la poesía visual
que crea ThatGameCompany con Journey o Flower; o
aquel en el que apreciamos cómo se quiebra la cuarta pared en ambos
universos artísticos...
Y
es que cuando se escribe y se argumenta con la claridad y el fervor
con que lo hace José María Villalobos se nos hace difícil no
asentir con la cabeza y, al cerrar el libro, no lanzarnos a jugar los
juegos que se comentan o visionar las películas que alimentan el
imaginario del ensayo. Pero sobre todo se nos hace difícil no
reclamar más libros como estos en el mercado español: textos que
indaguen y analicen de manera seria el mundo de los videojuegos; que
ayuden a confeccionar una reflexión variada pero profunda de las
interconexiones de las dos artes audiovisuales que dominan el ocio.
Es preciso que en este tipo de ensayos, tan ricos en ideas y a la vez
tan accesibles, vayan surgiendo y vayan enriqueciendo el panorama de
los videojuegos. Jugadores y cinéfilos, aparcad las pantallas y los
mandos y coged entre las manos este libro: no os arrepentiréis.
Aquí tenéis la ficha del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario